viernes, 19 de diciembre de 2008
Quiero salir de vacaciones ya
***Y tengo que hacer un comentario, algo que sí me gusta de esta época es que la gente me comparte todas las cosas ricas que le dan de regalo, chocolates, dulces, galletas, bebida... eso siempre se agradece.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Vicky Cristina Barcelona

Vicky Cristina Barcelona es una película sobre el amor y cómo cambia a la gente, cómo la vuelve más sincera y más hipócrita al mismo tiempo, es romántica, sexy, seducatora, efervescente y agresivamente cómica, me gustó más que Match Point, quiero verla de nuevo, ya la quiero en dvd, ya es una de mis pelis favoritas.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Alberto Montt
lunes, 15 de diciembre de 2008
Qué listilla!
Pd. Está numerada pero no quiere decir que esté en orden de importancia.
- Amélie (Le fabuleux destin d’Amélie Poulain, Jean-Pierre Jeunet, 2001). Como su título original, esta peli es fabulosa, la música, la fotografía, la historia, el carisma de Autrey Tautou, tiene todo.
- Cualquier cinta de Wes Anderson. Él es uno de mis directores favoritos, tiene un humor y una manera de usar la música geniales, sólo tiene cuatro largometrajes, Rushmore (1998), Los excéntricos Tenenbaum (The royal Tenenbaums, 2001), Vida Acuática (The life aquatic with Steve Zissou, 2004) y El viaje a Darjeeling (The Darjeeling limited, 2007).
- Valentín (Alejandro Agresti, 2002) Un niño de 8 años, cuidado por su abuela y descuidado por su padre, aun así, con su sensibilidad, ocurrencias y gran imaginación, llena de alegría a la gente que lo rodea. De esas pelis que sacan una sonrisa hasta al más reacio.
- Elsa y Fred (Marcos Carnevale, 2005) Otra peli que provoca sonrisas y talvez una que otra lagrimita. Actuaciones y diálogos buenísimos, una lección sobre el amor a la vida.
- Cualquier musical. Desde Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the rain, Gene Kelly y Stanley Donen, 1952) hasta El show de terror de Rocky (The Rocky horror picture show, Jim Sherman, 1975), pasando por Bailando en la oscuridad (Dancer in the dark, Lars von Traer, 2000). Son lo más irreal del cine y merecen un texto aparte.
- Las de Michel Gondry. No sólo porque es un genio visual y creador de algunos de los mejores videos musicales de la historia, sino porque sus pelis son interesantes y divertidas, basta recordar Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Eternal sunshine of the spotless mind, 2004).
- Perdidos en Tokio (Lost in translation, Sofia Coppola, 2003). Bill Murray brilla con su personaje apagado, inexpresivo, tristón y lleno de ironía y ver a la guapísima Scarlett Johansson con peluca rosa y cantando es excelente para cualquier día.
- Como si fuera la primera vez (50 first dates, Peter Segal, 2004). Es mi mayor placer culposo. El soundtrack es buenísimo, el carisma de Drew Barrymore y la química que tiene con Adam Sandler es clave, las morsas, el pingüino y la trama hacen que ría y llore cada vez que la veo, jeje.
- Tuvalu (Veit Helmer, 1999). Filmada en blanco y negro, pero salpicada de color aplicado en la post producción y con una ausencia casi total de palabras, los personajes se comunican con señas o monosílabos; ésta es una historia de amor con toques de humor muy fino y es una de las pelis más originales y visualmente bellas que he visto.
- Contra la pared (Gegen die Wand, Fatih Akin, 2004). Fuerte, violenta y con un soundtrack genial, repleto de música turca. También es una historia de amor, pero un amargo, súper alejada de las comedias románticas estadounidenses.
- Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine, Jonathan Dayton y Valerie Faris, 2006). Una de las mejores actuaciones de Steve Carell, aunque es Abigail Breslin quien se lleva la peli con su actuación y su baile, una cinta divertida y conmovedora con un gran soundtrack.
- Cuenta conmigo (The kid, Jon Turteltaub, 2000). Spencer Breslin (hermano de Abigail, por cierto) está excelente, el carisma y la ingenuidad de su personaje son lo mejor de esta enternecedora peli. Al llegar a este punto ya se dieron cuenta de mi nivel de ñoñez.
- Atrévete a amar (Jeux d’enfants, Yann Samuell, 2003). Dos simpáticos niños y un juego de retos. Varias versiones de La vie en rose de Édith Piaf. Mi diálogo favorito de la peli: “¿qué quieres ser de grande? Un flan”. Una fantasiosa historia de amor con un poco humor negro.
- Juno: crecer, correr y tropezar (Juno, Jason Reitman, 2007). No sólo me gusta la ingeniosa historia y la ironía y sarcasmo del personaje que interpreta Ellen Page, también la música que aparece en la peli es magnificente. Desde esta peli me volví súper fan de Michael Cera. Ya fueron a ver Nick y Norah?
- Temporada de patos (Fernando Eimbcke, 2004). Humor negro, una escena de baile, apodos fantásticos (Moko y Flama), actuaciones buenísimas, excelente dirección e historia, qué más puedo pedir.
- Naranja mecánica (A clockwork orange, Stanley Kubrick, 1971). No puede faltar en esta lista mi película favorita que, aunque no es complaciente ni buena onda, siempre me deja buen sabor de boca. Inquietante, violenta y con uno de los mejores usos de la música al crear contraste, para eso Kubrick se pintaba solo.
martes, 2 de diciembre de 2008
Feeling good
domingo, 30 de noviembre de 2008
Una gran duda
El niño con el pijama a rayas


martes, 25 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
Import/Export

domingo, 23 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
Reprise, vivir de nuevo


lunes, 17 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
En la ciudad de Sylvia




La muerte es la que provoca los encuentros y desencuentros de los seis personajes de la peli, el factor principal de las casualidades que conectan a estos extraños y el motor para que se cruce su destino, Fatih Akin nos muestra la importancia de estar en el lugar (in)correcto en el momento (in)correcto. A la orilla del cielo está dividida en tres bloques, dos de ellos anunciando el destino de los personajes a través de los intertítulos, lo que demuestra que muchas veces no es tan trascendental el final sino el proceso, con una trama sin un orden cronológico marcado y un poco embrollada que va trenzando situaciones y personajes de manera no tan notoria a la primera. Con apenas 35 años, Fatih Akin, muestra la gran sensibilidad que tiene para escribir y dirigir, tal como lo hizo en Contra la pared, aunque ahora expresa más tranquilidad que en aquélla que era fuerte, llena de deseo sexual y rabia, lo que repite es el uso de la grandiosa música turca y el hecho de regresar a las raíces para dar sentido a su vida y a la de sus personajes.
jueves, 13 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
Este es el segundo largometraje de Fernando Eimbcke, cuya ópera prima fue la multi premiada y súper gustada Temporada de patos (2004) y, aunque no la supera, Eimbcke vuelve a demostrar su enorme sensibilidad para tratar a la juventud. En esta ocasión, vuelve a internarse en el mundo de chicos con una madurez inmadura, un poco abandonados por los adultos, incluso haciendo el papel de adultos y tratando con situaciones de adultos, todo eso mientras trata un tema bastante crudo, la muerte de un padre, y aún así Eimbcke sabe hacerla llevadera. En Lake Tahoe gozamos nuevamente de la actuación de Diego Cataño, ahora sin sus simpáticos rizos, en el papel de un adolescente que acaba de perder a su padre y chocar el auto de la familia, después de huír de la tristeza que hay en su casa. En su travesía para arreglar el auto da con tres personajes que le ayudarán a lidiar con su dolor, la depresión de su madre y la ingenuidad de su pequeño hermano, quien no comprende qué es lo que pasa, vamos, ni siquiera sabe qué es el pésame. También es buenísima la actuación de Juan Carlos Lara, como un freak de las artes marciales, su personaje es uno de los que da la chispa a esta peli llena de planos largos, estáticos y abiertos que ponen distancia entre nosotros y Juan (Cataño), quien no deja que nadie entre a su pequeño universo. Si son de esas personas a quienes le desesperan las películas lentas, sin escenas de acción, con pocos diálogos, sin música de fondo y poca incidental, talvez Lake Tahoe no es para ustedes, pero sólo talvez, uno nunca sabe, además, si no la ven se perderán de varios momentos súper irrisorios; tienen qué tomar el riesgo y talvez sí la sientan un poco lenta, pero creo que esa era la única manera en que podía filmarse esta peli y así ir a la par con el duelo y los sentimientos de este adolescente que aún no sabe como manejar su dolor ni su vida.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Please rewind
...........................
Literal. Talvez regresando el día pudiéramos hacer algo para cambiar los hechos. Y no lo digo sólo por quienes iban en la avioneta, sino por las personas que estaban dentro de su auto, los que estaban esperando un taxi o un camión, quienes iban caminando, quienes estaban comprando en los puestos de dulces o hamburguesas y quienes los manejaban, por los que se quedaron sin padre, madre, hermano, hijo, hermana, novio, esposa, hija, por todos los que peredieron algo o a alguien ese día, por los que perdieron fe y ganaron miedo. Imposible, lo sé, sólo pasa con y en las películas.
.............................
Ese día vi Originalmente pirata, bueno, en realidad es Be kind rewind (pésimo el título en español), la peli más reciente de Michel Gondry, uno de mis directores favoritos de los años recientes, realizador de La ciencia del sueño (2006) y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), ambas grades, graciosas e interesantes, además, él es el director de muchos otros videos musicales que se han convertido en iconos de la cultura pop. Está muy buena, creo que se merece volver a verla porque el estado en el que iba no ayudó a la risa, pero si la hubiera visto con un ánimo normal seguro habría reído sin parar. Es una peli súper ochentas-noventas-y-más. Jack Black es uno de los mejores actores de nuestra época. VHS's, los cazafantasmas, tiburón, robocop, 2001 odisea en el espacio, la señora daisy, todo me recordó a mis años de primaria. El cine uniendo gente y creando emociones. Los ya característicos y grandiosos efectos de cine a la antigüita, todo creatividad y efectos de cámara, wow, este tipo es un genio!