miércoles, 20 de febrero de 2008

Allez Marion!


Amé esta peli desde un principio y nunca dudé que la actuación de impacto de Marion Cotillard fuera a llevarla a una nominación al Oscar y puedo apostar que se lleva el premio. De verdad, es de las mejores interpretaciones que he visto en la vida. Por cierto, esta peli se estrena en este fin y la entrega de los premios es el domingo, obvio no me la pierdo por nada, soy fan también.

lunes, 18 de febrero de 2008

No country for old men



El título en español es pésimo...quien quiera que haya sido el ¨creativo¨ le hizo falta ver la peli y si la vio le hizo falta ser un poco inteligente para entender que No country for old men no habla para nada de los ¨hombres débiles¨, sino de viejos modos y costumbres. Esta peli es la adaptación de los hermanos Joel y Ethan Coen de la novela de Cormac McCarthy y se lleva a cabo en la década de los 80 en Texas.
Con sus característicos humor negro e ironía, algunas veces más marcados que otras, en esta súper súper sutil, los hermanos Coen realizaron una peli que no sólo entretiene y bien, sino que crea conciencia sobre el exceso de violencia y el deseo de ver correr sangre sólo porque sí. Aunque, en realidad, Estados Unidos ya no es un país para nadie pues se está exterminando a sí mismo con la constante y absurda sed de sangre, con el crecimiento de la violencia y la drogadiccion, si ese Texas de los 80 no era un país para las viejas costumbres, el de ahora lo es mucho menos. Ajá, en la peli también se filosofa.
Cambiando de tema, la actuacion de Javier Bardem es de las mejores que he visto en la vida, su rostro carece por completo de sentimentalismo, emotividad o interés, su actuación es contenida, pero a la vez con fuerza, detrás de ese pésimo corte de cabello hay un hombre hiper violento que va asesinando con una pistola de aire y lo hace de la manera más "tranquila", por lo menos para él, con pocos diálogos, pero bien cargados de humor negro, no pato para cualquiera, y demás sutilezas. Un nuevo icono del terror ha nacido y seguro gana el Oscar.
"This country's hard on people, you can't stop what's coming, it ain't all waiting on you. That's vanity." Y eso ya nos alcanzo.

¿Qué es un emo?

jueves, 14 de febrero de 2008

Ñoñísima

Mis recuerdos de este día: la boda de mis papás, bueno la verdad no me acuerdo, pero ahí estaba, un hotel garage, un disco con una imagen recortada de Kurt Cobain pegada en la carátula, el pago por “el modelo” en una subasta de prepa, un café con piquete en el café Moehli del centro de Coyoacán… estos son los mejores.

Odio ser víctima de la publicidad

Otra de las cosas que detesto es la hipocresía y este día se presta enorme para eso, hoy todo mundo quiere a todo mundo, todos quieren abrazarse, besarse, darse regalos, chocolates, apañar, procurar, manosear… y mil verbos más. Y me choca, pero me choca, el exceso de cursilería, el exceso de romanticismo, corazones, flores y canciones románticas, pero tuve que entrar al intercambio de chocolates y abrazos de la oficina, sin querer queriendo visto hoy un suéter fucsia y sin querer queriendo cada vez me he vuelto más melodramática, antes no lloraba en las pelis y ahora, siempre que se presta, más de una lagrimilla se asoma por mis ojos, lo peor es que no puedo evitarlo, en La vie en rose, en Across de universe, en Juno, incluso en El mundo mágico de Terabithia o en Antes de partir.

Pour les amis qui ne sont plus

Il y a quelques amis que je regrette. On se voyait tous les jours ou non, on mangeait ensemble ou non, on tuait le temps ensemble, on buvait le weekend ou non, on voyait des films ensemble, on se désespérait ensemble, on maudissait les choses terribles de la vie, on s'amusait ensemble... mais ils ne sont plus ici.

martes, 12 de febrero de 2008

Juno


Hace un par de días pude ver Juno (reina de los dioses, diosa de la maternidad y el matrimonio según la mitología romana) y puedo decir que la recomiendo ampliamente, la peli es sobre una chavita de high school que queda embarzada de su mejor amigo.
La chavita, Juno, es interpretada por la actriz Ellen Page, de 20 años (léanlo bien, aquÍ ha nacido una estrella, jeje), quien ya ha dado varias muestras de magníficas actuaciones, pero la más reciente y "conocida" es en Hard Candy, como la psycho Hayley (recuerdan su sudadera roja? hay una escena en la que Juno lleva una igualita) y el amigo-un-poco-más-que-donador-de-esperma es el actor Michael Cera, otro joven prodigio de 19 años a quien pueden ver en Superbad (o Supercool como le pusieron aquí), no se dejen llevar por la trama o el poster, la peli es una de las mejores comedias-críticas sobre adolecentes, además junto a uno de sus amigos de escuela es director, escritor y actor de Clark and Michael un documental-parodia sobre unos chicos que intentan vender a una súper productora ideas para hacer un programa de televsión.
Jason Reitman es el director de la peli y él también ya está familiarizado con las comedias sarcásticas y críticas hacia el sistema y lo "establecido" plagadas de diálogos inteligentes y ácidos, pues fue el realizador de Thank you for smoking. La guionista de Juno es nada más y nada menos que Diablo Cody (de hecho amobos están trabajando actualmente en la producción de una serie televisiva llamada The United States of Tara), una chica de 29 años, que muchos años de su vida se dedicó a los bailes exóticos, o sea era stripper, hasta que se hizo famosa gracias a sus blogs (The pussy ranch, Red secretary yDarling girl) sobre sus andanzas como bailarina, luego escribió un libro autobigráfico, Candy Girl: A year in the life of an unlikely stripper y ahora está lista para que sea filmado otro de sus guiones.
En fin, Juno es de esas películas que parecen ser de bajo presupuesto, medio independientes, aunque sea producida por una rama de la major Fox, o sea que no es tan chiquita, pero alejándonos del dinero, Juno se nota hecha con cariño, como que todos quienes participaron le echaron muchas ganitas y se percibe, todo está perfectamente redondeado, todo es magnificente, como diría Juno, quien parece no puede dejar de hablar, nada se calla, no tiene pelos en la lengua y lo mejor es que aunque dice la verdades más crueles suenan fantásticamente graciosas e inteligentes cuando salen de su boca.
Juno es de las películas más ingeniosas, cómicas y con un toque de romanticismo del tipo no cursi ni ñoño que he visto y rápidamente se convirtió en una de mis favs, todavía más por el fabuloso soundtrack del estilo que también pudo haber elegido Sofia Coppola (Vírgenes suicidas, Perdidos en Tokio, María Antonieta) o Wes Anderson (Rushmore, Los Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darleejing) con canciones llenas de guitarritas acústicas, voces melodiosasa y coros pegajoso, en Juno se combina perfecto la risa y el llanto, el drama y la comedia.
Definitivamente es una película que hay que ver.

sábado, 9 de febrero de 2008

Todo por amor



Por fin llegó el día, ayer se estrenó Sweeney Todd y la fui a ver en cuento salí de mi asfixiante oficina. Me encantó. Fue la conjunción perfecta, Tim Burton, Johnny Depp, un musical, sangre a borbotones, humor negro, sarcasmo... Como ya deben de saber, y si no saben les informo, Sweeney Todd: El barbero demoniaco de la calle Fleet, es la historia de Sweeney Todd, obvio, jeje, no, en realidad es la de Benjamin Barker, un barbero que regresa a Londres después de haber pasado 15 años en la prisión por un crimen no cometido y, al volver, no encuentra lo que esperaba y decide cobrar venganza, ajá, como Montecristo.
Todas las actuaciones de la peli son excelentes, obviamente Johnny se lleva por mucho a todos en un papel que nos recuerda un poco a su personaje de Edward (el joven manos de tijera) por eso de las navajas, el peinado y la palidez, pero, además, hizo darme cuenta que es perfecto, porque además de guapo y buen actor, canta muuuy bien. Qué más puedo pedir...
Los demás actores están de impacto en sus papeles, a Helena Bonham Carter le salen taaan bien ese tipo de mujeres "raras" que empiezo a pensar que así es ella en realidad, Sacha Baron Cohen muestra la chispa tragicómica, más el vestuario y peinado excéntricos similares a los que ya nos tiene acostumbrados, Alan Rickman, quien la hace de Severus Snape en la saga de Harry Potter, haciéndola de un malo muy malo con tintes perversones, y su co protagonista en las pelis del maguito inglés, Timothy Spall, en un personaje que me dio más asco que Peter Pettigrew y, at last but not least, un chavito de 14 años, Ed Sanders, de quien seguro sabremos mucho en el futuro porque ah cómo canta y ah cómo actúa.
La fotografía y la música son impecables, pero no podemos decir que la peli es buenérrima sólo gracias a Tim Burton, pues ésta es la adaptación cinematográfica de una obra de teatro de Broadway, incluso Tim recibió el proyecto un poco empezado, porque lo iba a dirigir Sam Mendes, el director de Belleza Americana, e iba a ser protagonizado por Russell Crowe... no es mala onda, pero qué bueno que Tim terminó quedándose el proyecto. Los verdaderos creadores de Sweeney Todd son Stephen Sondheim y Hugh Wheeler, quienes escribieron la obra y la música, pero si alguien lo iba a llevar al cine, no podía ser nadie más que Burton, sino era él quién más iba a entender el ambiente gótico, la venganza, el odio, las obsesiones, la sangre y la tragicomedia, mezclados todos con pasteles de carne humana y canciones en lugar de diálogos, sin hacerlo quedar como un musical cinematográfico barato.
Ah sí, a lo que iba, porqué "Todo por amor"... a mi parecer, el leitmotiv de casi todos los personajes es el amor o el deseo, o ambos, por esos sentimientos ocultan situaciones y personas, hornean, engañan, odian, se vengan y matan.

------------------

Olvidé decir esto... hay una fabulosa escena que me recordó nada más y nada menos que a una de mis escenas favoritas en la historia del cine (la ya conocida de Psicosis, de Alfred Hitchcock, cuando asesinan a Marion en la regadera) aunque talvez haya sido sólo en mi mente.

viernes, 8 de febrero de 2008

Fucking sting!

Obvio no me refiero al añejo-sexy-re-bien-conservado vocalista de The Police.
La noche del anterior domingo iba caminando tranquilamente por alguna calle de Cuernavaca, de pronto sentí que algo cayó a mi cuello, pensé que era una hoja o alguna basurilla y con mi mano izquierda me lo quité, pero no tenía idea de que en cuanto tocara mi cuello un animalejo infernal y volador me picaría el dedo índice, yo quise gritar, pero me reprimí, sólo me acerqué a la luz y vi que aún había algo que parecía era un aguijón de abeja y, aunque sé que no soy alérgica a ellas porque ya me la han hecho varias veces, sí sé que soy súper sensible a los piquetes o mordidas (sin albur) de cualquier bicho, ejem, seguí caminando, llegué a donde había quedado con un amigo, mi dedo punzaba, no lo encontraba por ningún lado, mi dedo dolía, mi teléfono no tenía pila y unas amables chicas me prestaron el suyo, mi dedo crecía, llamé a mi amigo, sentía que el estúpido dedo estallaba, él llegó (mi amigo, no el dedo), le conté mi trágica historia, se burló de mí, pero no era su dedo el que estaba comenzando a hincharse y enrojecerse, fuimos a cenar y mientras traían unos deliciosos pozoles con sus respectivas cervezas, sacamos el aguijón, pero el cobarde no se atrevió a chupar el veneno, bueno, en realidad ni yo me atreví, asco. No sólo el dedo estaba grande, gordo y muuuy rojo, sino que mi mano comenzaba a cambiar de tono e hincharse levemente, regresamos al df y seguí con mi vida, acompañada de mi gran dedo y mi mano semi hinchada y de color favorito; cuando llegó el lunes en la tarde, comencé a preocuparme, pues el dedo y la mano seguían en la misma condicióny ahora, mágicamente, se habían añadido un incesante dolor de cabeza y una comezón constante. Hoy es viernes, e imaginen cómo han estado las cosas con mi dedo que apenas hoy fue el día en que pude comenzar a doblarlo sin dolor, aunque el tono rojizo y la comezón siguen estando ahí y parece que no se quieren ir.

jueves, 7 de febrero de 2008

Un encuentro cercano con Dios o una energía superior o lo que sea que sea en lo que cada quien crea

En realidad sólo me topé con un personas buena onda, pero según yo algo superior tuvo qué ver para que yo estuviera con ellos en ese momento en el mismo lugar. Resulta que abordé un micro conducido por un “amable” viejecillo, hola, a periférico por favor, le extendí un billete de 50 pesos, no tengo cambio, bueno pásale y ahorita se lo doy, ok, me acomodé y antes de que pasara un minuto, estiró su brazo hacia mí con billete en mano, no tengo cambio, bájese y agarre el que sigue, sale pues, gracias, frenó y cuando tenía un pie en los escaloncitos escuché súbete, yo te lo pago, volteé sorprendida para conocer el rostro de mi hado padrino, no es necesario, si quiere sólo cámbieme el billete, no, no tengo, pero sube, yo te lo pago, en ese momento vi varias manos meterse a los bolsillos de los pantalones, no sólo él quería pagar mi viaje, unas tres o cuatro personas más querían ayudarme, para no quitar dinero sólo a uno acepté monedas de varios y junté mis 2.50, se los di al “lindo” viejecillo y me senté, ja, lo curioso es que tenía a la vista varias monedas de 10 pesos y otras tantas de 5, él no se quería quedar sin cambio, yo no quería hacer drama, todo se lo debo a mis compañeros de viaje buena onda, a veces las cosas sí son como en un musical.

miércoles, 30 de enero de 2008

Y ojalá todo fuera como en un musical

Siempre tienen finales felices. Lástima que en la vida real no pasa mucho, o sí?

Cualquier cosa puede ser un musical

Uno de los capítulos de Scrubs que salieron al aire durante mis vacaciones blogueras fue "My musical" y, obvio, fue un musical y fue glorioso ver que una serie que me gusta tanto y me hace reír dedicara un capítulo para hacer un "homenaje" a este género... bueno! Caí rendida de tanta carcajada!
El punto es que hay una mujer con un aneurisma y a causa de o gracias a eso, depende de su punto de vista, comienza a percibir todo lo que le pasa como si fuera un musical, de ahí que todos los integrantes de la serie bailen y canten de los temas más absurdos, como de la popo, o de la amistad-amor entre dos hombres, o que armen una canción con nombres de medicamentos, como la amoxicilina o partes del cuerpo como la vena cava, aorta, tibia o con otros términos médicos como torniquete. Increíble, no? Fue un capítulo fabuloso y para muestra unos videitos.








Si no les parece ni un poco gracioso no sé que tienen en el corazón o en el cerebro, pero ok, cada quien sus gustos. Y después de esto imaginen, cosas que amo en la historia de la vida: los musicales, el cine de Tim Burton y a Johnny Depp y... qué pasa si juntamos esas tres, da como resultado Sweeney Todd (ya sé que no es original de Tim y que está basada en una exitosa obra de Broadway, pero el toque que le puede dar esos dos es lo interesante), un musical sobre un barbero que aniquila a sus clientes, una pastelera con ideas exóticas encarnada por Helena Bonham Carter y un barbero rival interpretado por Sascha Baron Cohen, visiten la página, está súper chida y pueden editar su propio trailer, jeje.
Johnny cantando mmm... delicioso. Mi peli más esperada del momento.
Ai les dejo el trailer, ciao!

lunes, 28 de enero de 2008

Y 21 días después...

He aprovechado muy bien mis oportunidades, tanto que pueque pronto cambie de empleo, fui de viaje, he visto varias pelis buenas, convivido con muchos amigos y trabajado a cántaros, por eso no había escrito ni pío, con riesgo a qudarme sin mis únicos tres lectores, je, pero decidí correrlo y, al parecer, fue para bien... creo que no tengo nada que decir hoy... mmm... bueno fui a tecsas y (me la pasé muy bien pero) qué feo hablan allá, pésimo inglés, pésimo español y aunque nuestro país no es el más evolucionado, tecnológico, "civilizado", limpio, respetuoso, honesto y miles de cosas más del mundo, es increíble, la verdad me la paso súper chido y NUNCA lo cambiaría por el país vecino del norte Hasta la vista o la lectura o lo que sea.

lunes, 7 de enero de 2008

Una buena para el año nuevo


De nuevo Liniers. Lo amo, también soy fan, siempre sabe cómo expresar las cosas, con precisión, en el momento justo y con pocas palabras.

lunes, 31 de diciembre de 2007

El último del año

Siempre hay situaciones o sentimientos que no sabes cómo expresar o describir. Hace varias semanas estaba por el blog de Elvis y leí un post sobre otro post que ella leyó en Neatorama y que básicamente habla de distintas palabras del mundo usadas para expresar situaciones o sensaciones específicas para los cuales el inglés no tiene un término concreto. Ya sé que nuestro idioma no es el english, pero creo que varias veces nos pasa algo similar, no encontramos palabras para decir lo que queremos.
Hubo dos de ellas que llamaron mi atención más que las otras, una es razbliuto, palabra rusa para expresar el sentimiento que tienes por una persona a la que amabas, pero ya no más. Siempre quedará algo para esas personas y aunque ya no sea el mismo tipo de amar, siempre hay algo especial para ellos. La otra es mokita, islandesa, quiere decir la verdad que todos sabemos, pero de la que nadie quiere hablar, otra situación típica para todos, esas cosas ocultas que son más palpables que el aire.
Está a punto de acabar el año, bueno, en Australia ya fue, pero en mi adorado d.f. apenas está empezando un nuevo fin y un nuevo principio, aunque sólo sea de calendario. Sólo espero que en el que viene no me falten palabras, ni acciones para expresar lo que siento y no deje de querer decirlo y hacerlo, sin miedos, ni titubeos, con sinceridad e intensidad, pero también con chispa y buen humor, sin traicionarme a mí, en lo que creo y en quienes creo. Les deseo lo mismo.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Nada es lo que era



Quien no recuerda la peli La marcha de los pingüinos! Bueno, seguro hay muchos quienes no la vieron y eso está bien, sólo que a mí me encantó, mi lado cursi y sentimentaloide fue feliz al verla, lindos pingüinitos, súper fieles y amorosos y su por reproducirse y sobrevivir. Fabulosa!
Pues hace unas semanas descubrí el trailer de otra peli sobre pingüinos, se llama La farsa de los pingüinos, no sabía nada de ella, pero también me encantó, es un falso documental que parodia pelis como La marcha de los pingüinos o Happy feet. El trailer lo pueden checar en la página oficial de la peli, está muy bueno, les aseguró que reirán... los pingüinos son lindos, amorosos y románticos? naaaaaaa!

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Lástima, este día se puso un poco apestoso

Sé esto no es un diario tipo secundaria, pero se amuelan! No tengo otro lugar donde desahogarme.
Hoy me desperté muy temprano, desvelada y después de haber bebido mucho vino ayer, a pesar de eso el día parecía prometedor, me habían prometido un café y un tamal tempranero, buena compañía desde muy de mañana, cumpleaños de la amiga de mi amiga (jeje pensé que me iban a invitar al festejo... daaaah! obvio no pasó, ni pasará), un concierto que se me antoja un buen, es miércoles y siempre me ha gustado mucho este día de la semana, anuncia que pronto llegará el fin de semana, mmm... no sé que más, el punto es que me levanté de muy buen humor, optimista, como casi siempre. Error! No, no. GRAN ERROR!
La buena compañía mañanera me gritoneó sólo porque no le dije que se metiera a un estúpido estacionamiento. Es mi problema que no sepa a dónde íbamos? que no haya investigado un poquitín? qué tal que no hubiera ido yo, se habría metido donde no era, habría perdido tiempo y habría dado mas vuelta, ja! y para tener mi café y tamal prometidos tuve que ir sola, caminar lejos y pagarlo con mis propias moneditas y no es que yo sea coda o huevona o que espere que otros hagan las cosas por mí, pero me lo habían prometido y de hecho fue la condición para hacer compañía a tan temprana hora. Luego me pidió disculpas y me ofreció mi "lugar seguro".
Siguiente punto. Hay gente que no comprende el significado real de amistad, gente estúpida, los odio, también odio a los metiches y a los chismosos, además, de verdad, yo suelo ser muy relajada y optimista y no hablo mal de la gente, ni me meto en su vida, así que, porqué hay quienes sí se meten en la mía y creen que tienen derecho a opinar y juzgar sobre lo que hago o dejo de hacer, qué purrun! Y encima de todo crean problemas y conflictos realmente innecesarios.
Hoy odio mi trabajo y a mi jefe, odio mi salario, odio el poco aguinaldo que me darán, odio las políticas chaquetonas de este sitio, sus horarios y sus reglas, odio a la gente hipócrita y que no cumple con lo que pregona y exige a otros, creo que ya no podré aguantar mucho tiempo aquí, en este momento soy como una bomba de tiempo y pronto, qué digo pronto, muuuy pronto voy a estallar.
Pero como no todo puede ser tan trágico, ni el drama (que me gusta rete harto) y el azote pueden durar tanto y, además, ni soy así -en serio, no es por echarme flores de más , pero soy bien relax- busqué la manera de alegrarme un poco y la encontré en la página de internet de la revista Time. Tienen 50 listas de Top 10 de tooodo, pero la que más risas me ha causado es esta, el Top 10 de los mejores video rolados en la red.
Está muy buena, lleguen hasta el 10, no se pierdan por ahí, les aseguró que se echarán más de una carcajada y les hará el día un poquito más llevadero, como a mí.