jueves, 25 de octubre de 2007

Nos estaremos contagiado o así hemos sido siempre?

Me parece súper curioso que cuando pasas mucho tiempo con alguien se te empiezan a pegar las mañas, la manera de hablar, de escribir, de narrar las cosas, incluso, entre mujeres, se nos pega otra cosa, nada malévolo, sólo los tiempos de cierto ciclo... ok, demasiada información. Por ejemplo, cuando sales mucho tiempo con alguien puedes aprender las reacciones, los gustos, ya sabes cómo toma el café, si ronca o no, si babea, cómo habla y qué gestos hace, lo que le molesta y lo que no, puedes llegar a adivinar la última palabra de una frase, puedes imitarlo porque sabes cada modo. Es lindo, no? De nuevo cursi, qué pasa conmigo que me estoy volviendo tan cursi y "ternurita", nunca antes lo había sido!
El punto sin punto es ¿cómo sabes cuándo esas mañas o lo que sea dejan de ser tuyas? o cuando las que crees que son tuyas no lo son y las tomaste de alguien más, cómo distingues esa tenue línea entre lo que eres y quién eres por los demás, en parte todos tenemos un poco de todos, pero ¿cuándo se te empieza a contagiar? ¿cuánto tiempo pasa? o ¿puede ser poco pero intenso? So confused and amused!

miércoles, 24 de octubre de 2007

Más sobre el clima

Hace un rato Andrea y yo platicábamos sobre lo curioso que era que aquí en el DF estuviéramos a 9º y en Toronto hiciera calor! El clima del mundo está muy mal, muy transtornado... En California los súper calientes vientos de Santa Ana están arrasando con árboles y casas, en Durango ya nevó... qué falta?
Y Andrea me dijo atinadamente, "ayer vi unos camellos en short que mejor vinieron a pasar acá (a Toronto) el invierno... dicen que en el desierto está nevando", mejor comentario al respecto no puede haber.

¡Björk en México!

Ya hay información del concierto dará en nuestro país, para ser más exactos en Guadalajara, la dirección es www.sonofilia.com y los boletos están en $1,200. Caro? Talvez, pero ella lo vale!

Es en serio?

En tan sólo seis días he perdido tres aretes, eso no es normal, o sí? El viernes, cuando llegué a mi casa después de una fiesta en la casa de mi chief me di cuenta que uno de mis favoritos (como una gotita de agua que brillaba picaramente) ¡ya no estaba en el hoyito de mi oreja! Ayer, después de departir con las amigas ya no traía uno de mis otros favs (circular, café, como una red) y ¡hoy a las 10 de la mañana ya se había perdido uno de piedritas rojas! Estoy súper triste... les tomaré fotos a sus hermanitos gemelos por si alguno de ustedes los ven, no creo dar una gran recompensa monetaria por ellos, pero sí un abrazo sincero. Gracias.

martes, 23 de octubre de 2007

Este clima me pone cursi

En este momento estamos a 9º centígrados y hoy me la he pasado diciéndole a la gente que la quiero, he mandado besos, abrazos, he querido ver amigos y he preguntado cuánto me quieren, he pensado en chocolates calientes, una peli en la sala, un abrazo, estar acompañada... cursi? sí, mucho, pero estaría buenísimo estar en una cabañita con fogata, viendo una película agradable, acompañada de un chocolate caliente o mejor aun, un vino y un fondue de chocolate o de queso, una cobija de lana, buena compañía, algunos abrazos y talvez algunos besos... pido demasiado? está bien, creo que me conformaré con ver a mis amigas y pedirles a ellas que me abracen y me digan cuánto me quieren...

viernes, 19 de octubre de 2007

No me dejen

"¿Será mejor asumir la naturaleza pasajera de las cosas, aprovechar cada segundo la compañía de un amigo como si fuera el último y tener siempre en cuenta que puede morir atropellado ahí mismo, frente al café que nos hizo descubrir? Habría entonces que tomar ejemplo de los niños que viven los días como momentos excepcionales. O quizás convenga más pensar que nada nos pertenece, que cada objeto, cada espejismo de comprensión es el don de un personaje divino cuyo pasatiempo es hacernos perder todo, y no asumir posesiones sería la única manera de burlarlo. Tomemos la postura que tomemos algo es seguro: existir es desmoronarse. Me rasco y pierdo un puñado de células, tomo un poco de alcohol y me desprendo de algún porcentaje de hígado. Perderse a sí mismo es algo para lo que estamos de alguna u otra manera preparados, pero que no nos abandonen; que las personas que consideramos nuestras no desaparezcan, porque entonces el proceso de pudrición se vuelve insoportable."

El huésped, Guadalupe Nettel.

jueves, 18 de octubre de 2007

¿Quén sí sabe lo que quiere?



Para la defeña salerosa

Para aquéllos que esperan...

"Así es la vida -dijo McDunn-. Siempre alguien espera a algún otro, que nunca vuelve. Siempre alguien que quiere a algún otro que no lo quiere. Y al final uno busca destruir a ese otro, no importa quien sea, para que no nos lastime más."

"La sirena", Las doradas manzanas del sol, Ray Bradbury

miércoles, 17 de octubre de 2007

Intrigada con el capítulo "Create your own silicon valley"

Van a pensar que no tengo nada que hacer, pero estamos en cierre en la revista para la que laboro y tenemos que esperar pdf's y aprobar páginas y se vuelve un poco ocioso el tiempo (como en un aeropuerto jejejeje).
Bueno pus me quedé pensando en el libro que leía el interesante señor entrecano del vuelo hacia Chicago, así que me puse a investigar y lo que leía era, tan-tan-tan-taaaan!!!! The clean tech revolution, un libro de Ron Pernick y Clint Wilder y es una especie de guía con estrategias sobre cómo ser buena onda con el ambiente, como el uso de tecnología amigable, por ejemplo, autos híbridos, energía solar y cómo todo eso ha abierto oportunidades para la investigación e inversión, muy bien, no?

Hasta tienen un blog: http://www.thecleantechrevolution.com/ pa' quien lo quiera checar!!!

Veeeeen? Sí era un hombre interesante!

Aeropuerto de Chicago y el descenso en la tasa de hombres heterosexuales en el mundo

Una larga larga espera, no recuerdo a qué hora llegué ahí, pero el vuelo hacia Toronto se retrasó varias horas, dos o tres ya no recuerdo...
Para entretenerme compré una baguette y un cafecillo en el omnipresente Starbucks, seguí leyendo El huésped y miraba el vaivén de la gente. De pronto, un hombre sumamente atractivo (alto, espalda ancha, traje, zapatos, corte de cabello, ligera barba y leve bronceado im-pe-ca-bles) llegó de no sé dónde y se sentó en uno de los tantos silloncitos de espera y comenzó a hablar por teléfono, nunca paró! y eso se me hizo más... mmmm... cuál será la palabra, interesante, me encanta que hablen con tanta emoción y tanto!, como el mini monólogo de Vince Vaughn al principio de Los cazanovias o como Lorelai y Rory en Gilmore Girls, bueno pues el hombre seguía ahí hablando y riendo sin pena alguna y yo, leía, aunque de vez en cuando levantaba la mirada.
El atractivo hombre parlanchín se levantó, tomó su maleta, ya saben la típica compacta y negra de rueditas, y se paró al lado de un bote de basura, viendo hacia la puerta de llegada, yo seguía leyendo y dejé de verlo, pero cuando comenzó a llegar más gente a esa sala volví a voltear, vi a un hombre visiblemente gay caminando con ese contoneo tan gracioso y, qué vieron mis ojitos!, iba hacia el atractivo hombre parlanchín! se vieron, se besaron, se abrazaron y se alejaron de ese sitio tomados de la mano! por qué tooooooooom?!!!!! (luego explicaré esto de tom)

México-Toronto vía Chicago

En cuanto subí al avión revisé a mis compañeros de vuelo y no había ningún Sawyer con quien desear caer en una isla desierta o ningún Tyler Durden con quien platicar de cosas extrañas como porqué en el tríptico de instrucciones de seguridad las personitas tienen esas caras apasibles, como ya lo hizo alguna vez...
Ya que llegué a mi asiento el vuelo siguió tranquilo a excepción de los constantes eructos de un pseudo-american gordi que, con su enorme humanidad, me bloqueba la vista del atardecer rosa con nubes naranjas; al otro lado del pasillo iba un señor muuuuuuuuy interesante (léase atractivo) con cabello entrecano que no dejó de escribir en su lap y cuando tuvo que apagarla empezó a leer un libro de pasta gruesa y sólo alcancé a ver que el capítulo que leía decía "Create your own silicon valley", qué tal!
Como no podía ver lo que el interesante hombre entrecano escribía y el pseudo-american gordi no me dejaba admirar el atardecer, empecé a leer El huésped de Guadalupe Nettel, aunque de vez en cuando levantaba la vista y veía las estupideces de Mr. Bean en sus vacaciones.
Otra cosa que hizo el vuelo agradable fueron las apariciones de un niño de unos siete años, él estaba sentado tres filas adelante con su mamá, papá y hermana mayor, pero en el asiento adelante del mío estaba su abuela, una señora muy chic por cierto, y el peque iba a verla a cada rato. Linda familia, el nene era tooooodo mi tipo, incluso estuve a punto de ir a hablar con su mamá y hacer un pacto de compañeras de vuelo para apartar a su hijo en matrimonio, jojojojojo.
El vuelo seguía y yo emepecé a pensar en porqué no inventan un material transparente para construir aviones y que así no importe que halla un gordi que no me deje ver, además era desagradable, se metía la mano bajo la camisa para rascarse su abultado vientre, wuack!

jueves, 4 de octubre de 2007

en la ofis...

En este momento estoy tan aburrida y lo peor es que no me puedo ir aún... entonces, con la flojera infinita que me cargo, le dije a mi amiga Olga lo siguiente "ojalá estuviera Brad Pitt aquí dándome un masaje en la espalda mientras Gael me da fresas bañadas en chocolate y vino tinto" y su respuesta fue "no quieres nada". ¿Es en serio? Es muy difícil e ilógico pedir que en los lugares de trabajo halla chicos lindos...? ok, olvidaré lo del masaje, las fresas, el chocolate y el vino, pero porqué es tan complicado tener chicos lindos a quienes ver en las horas de ocio en la oficina, a todos nos harían la vida más amable.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Détecteur de conneries

Ayer estaba viendo Delicatessen, de Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, y en uno de los tantos grandes momentos de la cinta, Marcel (interpretado por Ticky Holgado) le habla a Clapet (Jean Claude Dreyfus) acerca de un detector de tonterías y me puse a pensar... si de verdad existiera una aparatito de esos... estaría sonando a cada rato y no sólo por mí, porque, sinceramente, sí digo muchas estupideces, pero qué pasaría cuando esté cerca de la televisión, cuando vaya escuchando conversaciones ajenas, cuando esté con ciertas personas de las que no diré nombre pa' no ofenderlos... no dejará de sonar! sonaría tanto que ya no escucharía ningún otro sonido nunca nuca más... qué bueno que sólo era una peli...

martes, 2 de octubre de 2007

amiguito de papel


Todo lo que se puede hacer con una servilleta mientras tú y tus amigas hablan de chicos, amores y desamores...

estoy in, jeje

pues yo también quiero un blog, no puedo quedarme atrás, además la ventaja es que puedo escribir de cualquier tontería sin tener un editor que le diga que no a mis magníficas ideas, por fin soy mi propio editor!