
domingo, 23 de noviembre de 2008

lunes, 17 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
En la ciudad de Sylvia




La muerte es la que provoca los encuentros y desencuentros de los seis personajes de la peli, el factor principal de las casualidades que conectan a estos extraños y el motor para que se cruce su destino, Fatih Akin nos muestra la importancia de estar en el lugar (in)correcto en el momento (in)correcto. A la orilla del cielo está dividida en tres bloques, dos de ellos anunciando el destino de los personajes a través de los intertítulos, lo que demuestra que muchas veces no es tan trascendental el final sino el proceso, con una trama sin un orden cronológico marcado y un poco embrollada que va trenzando situaciones y personajes de manera no tan notoria a la primera. Con apenas 35 años, Fatih Akin, muestra la gran sensibilidad que tiene para escribir y dirigir, tal como lo hizo en Contra la pared, aunque ahora expresa más tranquilidad que en aquélla que era fuerte, llena de deseo sexual y rabia, lo que repite es el uso de la grandiosa música turca y el hecho de regresar a las raíces para dar sentido a su vida y a la de sus personajes.
jueves, 13 de noviembre de 2008
L Muestra Internacional de Cine
Este es el segundo largometraje de Fernando Eimbcke, cuya ópera prima fue la multi premiada y súper gustada Temporada de patos (2004) y, aunque no la supera, Eimbcke vuelve a demostrar su enorme sensibilidad para tratar a la juventud. En esta ocasión, vuelve a internarse en el mundo de chicos con una madurez inmadura, un poco abandonados por los adultos, incluso haciendo el papel de adultos y tratando con situaciones de adultos, todo eso mientras trata un tema bastante crudo, la muerte de un padre, y aún así Eimbcke sabe hacerla llevadera. En Lake Tahoe gozamos nuevamente de la actuación de Diego Cataño, ahora sin sus simpáticos rizos, en el papel de un adolescente que acaba de perder a su padre y chocar el auto de la familia, después de huír de la tristeza que hay en su casa. En su travesía para arreglar el auto da con tres personajes que le ayudarán a lidiar con su dolor, la depresión de su madre y la ingenuidad de su pequeño hermano, quien no comprende qué es lo que pasa, vamos, ni siquiera sabe qué es el pésame. También es buenísima la actuación de Juan Carlos Lara, como un freak de las artes marciales, su personaje es uno de los que da la chispa a esta peli llena de planos largos, estáticos y abiertos que ponen distancia entre nosotros y Juan (Cataño), quien no deja que nadie entre a su pequeño universo. Si son de esas personas a quienes le desesperan las películas lentas, sin escenas de acción, con pocos diálogos, sin música de fondo y poca incidental, talvez Lake Tahoe no es para ustedes, pero sólo talvez, uno nunca sabe, además, si no la ven se perderán de varios momentos súper irrisorios; tienen qué tomar el riesgo y talvez sí la sientan un poco lenta, pero creo que esa era la única manera en que podía filmarse esta peli y así ir a la par con el duelo y los sentimientos de este adolescente que aún no sabe como manejar su dolor ni su vida.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Please rewind
...........................
Literal. Talvez regresando el día pudiéramos hacer algo para cambiar los hechos. Y no lo digo sólo por quienes iban en la avioneta, sino por las personas que estaban dentro de su auto, los que estaban esperando un taxi o un camión, quienes iban caminando, quienes estaban comprando en los puestos de dulces o hamburguesas y quienes los manejaban, por los que se quedaron sin padre, madre, hermano, hijo, hermana, novio, esposa, hija, por todos los que peredieron algo o a alguien ese día, por los que perdieron fe y ganaron miedo. Imposible, lo sé, sólo pasa con y en las películas.
.............................
Ese día vi Originalmente pirata, bueno, en realidad es Be kind rewind (pésimo el título en español), la peli más reciente de Michel Gondry, uno de mis directores favoritos de los años recientes, realizador de La ciencia del sueño (2006) y Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), ambas grades, graciosas e interesantes, además, él es el director de muchos otros videos musicales que se han convertido en iconos de la cultura pop. Está muy buena, creo que se merece volver a verla porque el estado en el que iba no ayudó a la risa, pero si la hubiera visto con un ánimo normal seguro habría reído sin parar. Es una peli súper ochentas-noventas-y-más. Jack Black es uno de los mejores actores de nuestra época. VHS's, los cazafantasmas, tiburón, robocop, 2001 odisea en el espacio, la señora daisy, todo me recordó a mis años de primaria. El cine uniendo gente y creando emociones. Los ya característicos y grandiosos efectos de cine a la antigüita, todo creatividad y efectos de cámara, wow, este tipo es un genio!
domingo, 9 de noviembre de 2008
Con las mismas necesidades
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Hoy tengo miedo
..........................
Hoy tengo miedo de vivir en este país en el que perdemos la capacidad de asombro, en el que la mayoría dice ni modo, nosotros no podemos hacer nada, en el que comenzamos a acostumbrarnos a los plagios, muertes, "accidentes", violaciones, falta de libertad... tengo miedo de vivir en un país en el que la gente sólo vea la vida pasar y no se atreva ni a alzar la voz.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Quémese después de leer


Con varios clichés (el chico del gimnasio, el gigoló, la esposa fría, pero infiel, conflico EU-Rusia...), los Coen critican a la sociedad norteamericana mientras retratan algunas de sus preocupaciones básicas: el sexo, el físico y el dinero. Haciendo uso del absurdo y la comicidad los hermanos guionistas/directores toman lo real e incluso lo cruel para caricaturizarlo, dando como resultado que la gente ría en escenas que talvez deberían de causarnos terror o al menos indignación.

miércoles, 29 de octubre de 2008
Este círculo se cerró
martes, 28 de octubre de 2008
Me gustó el viento frío en la cara, pero también el verano
domingo, 26 de octubre de 2008
25 watts

jueves, 23 de octubre de 2008
Como a los diecisiete
miércoles, 15 de octubre de 2008
Rendida

Miles de personas cantando algunas de mis canciones favoritas, Soy tuyo (y yo quería gritarle soy tuya), miles de personas aplaudiendo Paloma, miles de personas coreando Flaca, miles de personas con esa sonrisa constante durante dos horas. Miles de personas viendo a Andrés Calamaro en un gran lunes. Sólo faltó que me tocara La parte de adelante, pero ni modo, ya no importa, yo sólo pensaba igual te quiero.
Desde que Andrés Calamaro salió al escenario con sus rizos ensortijados, lentes obscuros y playera negra con la imagen de Emiliano Zapata me emocionó y por momentos me sentía como en el estadio de fut mientras gritaba "oe oe oe oe Andrés, Andrés..."
Aunque estuve en una parte del Auditorio donde varios se quedaron sentados y atrás de mi tres imbéciles no paraban de hablar, yo permancí de pie, aplaudiendo, cantando, coreando y con esa sonrisa en mi boca, ésa de la que les hablaba. Cuatro guitarras súper rockeras, un bajo y los teclados de Tito Dávila, ex Enanitos Verdes, fueron el complemento perfecto para la gran voz con la que Andresito también se echó unos tangos.
Calamaro se hincó ante nosotros y besó el suelo del Auditorio y así "simbólicamente el suelo de México", para el encore ya traía una playera con la cara de Blue Demon, terminó echando flores al público, haciéndole reverencias, besando nuestra bandera y se fue haciendo gesto de entregarnos su corazón, ya no importaba, desde dos horas antes yo ya había caído.
"me esperan mas aeropuertos, anoche fue grandiosamente ideal : al menos lo fue desde mi privilegiado lugar. quizas vale la pena explicarle a los corresponsales que, aquellos que visten la albiceleste y cantan los tangos no son mis compatriotas, benditos sean mis compatriotas, son los locales, asi en españa como en mex mex, que escucharon HB y que se ponen la camiseta del seleccionado como demostracion de buen feeling, el tango & el football son un idioma universal, pero tambien el rock nuestro de cada dia. anoche sera inolvidable para mi, para los mios, los tuyos y los nuestros.
digamos que los que visten la chamarra albiceleste y cantan "jugar con fuego" con los chilangolotes.
chau mexico, no digas que no te tengo en cuenta : ya estamos esperando
volver
volver
volver"Andrés Calamaro
http://www.calamaro.com/ac/ac.asp